
Nuestro proyecto >> Introducción
Aprovechemos las energías renovables!
En esta página de Energías Renovables queremos referirnos al uso de las energías limpias, también llamada energía verde. Explicaremos cuáles son las características de este tipo de energía y por supuesto, los beneficios que generan no sólo a la sociedad sino también al medio ambiente.
Tal como podemos deducir de la palabra, la energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación, o también, la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta.
Un concepto similar a energía limpia, pero no idéntico es del de las energías alternativas: una energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación. Según esta definición, algunos autores incluyen la energía nuclear dentro de las energías alternativas, ya que generan muy pocos gases de efecto invernadero. No existe consenso respecto a qué tecnologías están englobadas en este concepto, y la definición de "energía alternativa" difiere según los distintos autores: en las definiciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía verde, mientras que las definiciones más amplias consideran energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de ''combustibles fósiles'' (carbón, gas y petróleo); en estas definiciones, además de las renovables, están incluidas la energía nuclear o incluso la hidroeléctrica.
Antes que nada, debemos de hacer una breve diferenciación entre la energía limpia de las fuentes de energía renovables. La energía renovable no implica, forzosamente, la eliminación de los residuos, mientras que la energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua, esto quiere decir que si bien existen energías limpias no quiere decir que sean renovables, el gas natural, si bien no produce una enorme contaminación, puede ser un ejemplo válido ya que aunque, mínimamente, algo contamina.
Lo que si es cierto y todos están de acuerdo es que el consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El concepto de "crisis energética" aparece cuando las fuentes de energía de las que se abastece la sociedad se agotan. Un modelo económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige también una demanda igualmente creciente de energía.
Por otra parte, el empleo de las fuentes de energía actuales tales como el petróleo, gas natural o carbón acarrea consigo problemas como la progresiva contaminación, o el aumento de los gases invernadero.
Las fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son:
La energía geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planeta
La energía eólica que utiliza la fuerza del viento
La energía hidroeléctrica
La energía solar, frecuentemente utilizada para calentadores solares de agua
Energía limpia y Energía renovable
Es fundamental que la sociedad vaya reduciendo su dependencia energética de los combustibles fósiles (petróleo, gas) fomentando el uso de fuentes de energía alternativas y renovables y aprendiendo a usar la energía de forma eficiente.
Esta es una tarea urgente por la amenaza del cambio climático global y otros problemas ambientales, y por su puesto el elevado costo de estos combustibles, ya la vez la sociedad no puede continuar desarrollándose a partir de fuentes de energía que se van agotando.
Los graves efectos que el cambio climático está produciendo en nuestro planeta, en nuestros ecosistemas y en nuestras poblaciones hacen que nos encontremos ante un momento especialmente importante: el paso de la era de los combustibles fósiles hacia una nueva era liderada por las energías renovables.
Las energías renovables desempeñan por tanto un papel importante en la mitigación de los efectos del cambio climático, reduciendo la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera y llegar a ser carbono neutro o carbono neutral que es remover de la atmósfera tanto dióxido de carbono como el que expulsamos. Es decir, sumar todas nuestras emisiones, y luego restarlas con acciones de compensación de carbono hasta llegar a cero.En otras palabras es como hacer “borrón y cuenta nueva” de nuestra presencia y acciones con el medio ambiente.
